CURRICULUM
Miguel CELI VEGAS es abogado, economista y master en relaciones internacionales. Ha realizado sus estudios en el Perú, en España y en Suiza.
Los dominios de la economía y del derecho se conjugaron a la ocasión de sus años pasados en el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú. En primer lugar, en la negociación de créditos internacionales ante organizaciones internacionales, consorcios de bancos y agencias de cooperación y, posteriormente en tanto que responsable del financiamiento y del presupuesto en la oficina de asesoría jurídica. Para estas funciones, realizó su formación académica en la Universidad La Molina, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Continuó su especialización en los dominios del derecho y de las relaciones internacionales en diversos centros de prestigio. En Europa, realizó estudios en la escuela Diplomática de Madrid y continuó en el Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales (IUHEI) en Ginebra. En tanto que investigador en el dominio del financiamiento internacional, ha participado en el centro de estudios y de investigaciones de la Academia de derecho internacional de la Haya (Holanda). En las organizaciones internacionales ha colaborado con la Comisión de Derecho internacional de Naciones Unidas y ha seguido cursos de especialización en el Instituto de Naciones Unidas para la formación y la investigación (UNITAR).
Miguel CELI VEGAS tiene una amplia experiencia en el dominio de los negocios internacionales, en los programas y proyectos de las organizaciones internacionales, en las empresas y en las instituciones de la sociedad civil. Ha desarrollado sus actividades en el sector de la planificación et la evaluación de la cooperación técnica en proyectos y programas relativos a las pequeñas y medianas empresas en América latina. Ha sido coordinador del programa « Socios en el Trabajo » en Suiza, desarrollado por la Federación Mundial de las asociaciones de Naciones Unidas (FMANU).
Desde su creación en 1997 es Presidente del Centro de Intercambios y Cooperación para América Latina (CICAL), institución que cuenta del estatuto consultivo ante el Consejo económico y social de Naciones Unidas (ECOSOC), de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo (CNUCED). En tanto que representante ante las organizaciones internacionales en Ginebra, participa en los comités técnicos, asambleas y otras actividades de la ONU, de la OMPI, de la OIT y de la OMC.
Miguel CELI VEGAS ha dictado el curso « Management de proyectos internacionales – Estudio de casos» en el programa de post-grado en la escuela de ingenieros de Saint-Imier - Suiza. Ha tratado los asuntos referidos a las relaciones Europa-América latina en diversas conferencias organizadas por el Ministerio francés de relaciones exteriores, la universidad libre de Bruselas, el Banco Interamericano de Desarrollo, el gobierno del Estado de México, la municipalidad de Biarritz y diversas organizaciones internacionales. Colabora con los periódicos « La Tribuna de Ginebra » y « Agefi » en Suiza, en la rúbrica « El invitado » con artículos sobre los asuntos internacionales.
En su historia profesional cabe mencionar su participación en comisiones en tanto que miembro de jurados internacionales, tales como « La Iniciativa Bremen » realizada por el gobierno alemán para financiar proyectos de desarrollo sostenible. Ha Integrado el Comité de Administración del « Observatorio de las relaciones económicas Europa – América latina. Ha sido Presidente del Consejo de Administración de la Cámara de Comercio Peruana en Suiza. Ha sido miembro suplente de la “Comisión du Barreau" elegido por el parlamento de la república y cantón de Ginebra, para el período 2006-2010.
Actualmente es abogado en Suiza, Francia, España y Perú. Es miembro de los colegios de abogados de Ginebra, Paris, Madrid y Lima. Cuenta con oficinas en estas ciudades. Es especializado en derecho internacional privado y público, en asuntos civiles, penales y administrativos.
Organiza conferencias en coordinación de los consulados y embajadas de América Latina en Suiza.
También es miembro del Colegio de Economistas de Madrid – España y del Colegio de Abogados de Lima-Perú y del Colegio de Economistas de Lima- Perú.
Es miembro de varias instituciones en Europa, tales como el Club Suizo de la Prensa, el Fórum suizo de política internacional, la Asociación suiza para el derecho Europeo, la cámara de Comercio de Ginebra (Suiza), la cámara de Comercio Suiza en el Perú y el Rotary Club Internacional.
Los dominios de la economía y del derecho se conjugaron a la ocasión de sus años pasados en el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú. En primer lugar, en la negociación de créditos internacionales ante organizaciones internacionales, consorcios de bancos y agencias de cooperación y, posteriormente en tanto que responsable del financiamiento y del presupuesto en la oficina de asesoría jurídica. Para estas funciones, realizó su formación académica en la Universidad La Molina, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Continuó su especialización en los dominios del derecho y de las relaciones internacionales en diversos centros de prestigio. En Europa, realizó estudios en la escuela Diplomática de Madrid y continuó en el Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales (IUHEI) en Ginebra. En tanto que investigador en el dominio del financiamiento internacional, ha participado en el centro de estudios y de investigaciones de la Academia de derecho internacional de la Haya (Holanda). En las organizaciones internacionales ha colaborado con la Comisión de Derecho internacional de Naciones Unidas y ha seguido cursos de especialización en el Instituto de Naciones Unidas para la formación y la investigación (UNITAR).
Miguel CELI VEGAS tiene una amplia experiencia en el dominio de los negocios internacionales, en los programas y proyectos de las organizaciones internacionales, en las empresas y en las instituciones de la sociedad civil. Ha desarrollado sus actividades en el sector de la planificación et la evaluación de la cooperación técnica en proyectos y programas relativos a las pequeñas y medianas empresas en América latina. Ha sido coordinador del programa « Socios en el Trabajo » en Suiza, desarrollado por la Federación Mundial de las asociaciones de Naciones Unidas (FMANU).
Desde su creación en 1997 es Presidente del Centro de Intercambios y Cooperación para América Latina (CICAL), institución que cuenta del estatuto consultivo ante el Consejo económico y social de Naciones Unidas (ECOSOC), de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo (CNUCED). En tanto que representante ante las organizaciones internacionales en Ginebra, participa en los comités técnicos, asambleas y otras actividades de la ONU, de la OMPI, de la OIT y de la OMC.
Miguel CELI VEGAS ha dictado el curso « Management de proyectos internacionales – Estudio de casos» en el programa de post-grado en la escuela de ingenieros de Saint-Imier - Suiza. Ha tratado los asuntos referidos a las relaciones Europa-América latina en diversas conferencias organizadas por el Ministerio francés de relaciones exteriores, la universidad libre de Bruselas, el Banco Interamericano de Desarrollo, el gobierno del Estado de México, la municipalidad de Biarritz y diversas organizaciones internacionales. Colabora con los periódicos « La Tribuna de Ginebra » y « Agefi » en Suiza, en la rúbrica « El invitado » con artículos sobre los asuntos internacionales.
En su historia profesional cabe mencionar su participación en comisiones en tanto que miembro de jurados internacionales, tales como « La Iniciativa Bremen » realizada por el gobierno alemán para financiar proyectos de desarrollo sostenible. Ha Integrado el Comité de Administración del « Observatorio de las relaciones económicas Europa – América latina. Ha sido Presidente del Consejo de Administración de la Cámara de Comercio Peruana en Suiza. Ha sido miembro suplente de la “Comisión du Barreau" elegido por el parlamento de la república y cantón de Ginebra, para el período 2006-2010.
Actualmente es abogado en Suiza, Francia, España y Perú. Es miembro de los colegios de abogados de Ginebra, Paris, Madrid y Lima. Cuenta con oficinas en estas ciudades. Es especializado en derecho internacional privado y público, en asuntos civiles, penales y administrativos.
Organiza conferencias en coordinación de los consulados y embajadas de América Latina en Suiza.
También es miembro del Colegio de Economistas de Madrid – España y del Colegio de Abogados de Lima-Perú y del Colegio de Economistas de Lima- Perú.
Es miembro de varias instituciones en Europa, tales como el Club Suizo de la Prensa, el Fórum suizo de política internacional, la Asociación suiza para el derecho Europeo, la cámara de Comercio de Ginebra (Suiza), la cámara de Comercio Suiza en el Perú y el Rotary Club Internacional.